Este va a ser nuestro espacio para realizar los intercambios de las lecturas propuestas. Por su parte, aquí encontrarán sitios de interés o entrevistas a lxs autores de las obras o también material relacionado. Bienvenidxs!!
Cuentos sobre jóvenes y niñes!
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
-
Del 11 al 25 de septiembre el Corona Club LIJ lee una selección de cuentos
Bienvenidxs a este espacio en donde lxs convocamos a leer una literatura la cual denominan Infantil y Juvenil. ¿Por qué proponemos quitarle los prejuicios con los que carga? La escritora, María Teresa Andruetto en “ Hacia una literatura sin adjetivos ” plantea que “El gran peligro que acecha a la literatura infantil y a la juvenil en lo que respecta a su categorización como literatura, es justamente el de presentarse a priori como infantil o como juvenil. Lo que puede haber de “para niños” o “para jóvenes” en una obra debe ser secundario y venir por añadidura, porque el hueso de un texto capaz de gustar a lectores niños o jóvenes no proviene tanto de su adaptabilidad a un destinatario sino sobre todo de su calidad, y porque cuando hablamos de escritura de cualquier tema o género, el sustantivo es siempre más importante que el adjetivo.” De esta manera nos gusta pensar que entonces Literatura Infantil y Juvenil solamente es una literatura que también puede ser leída por niñxs...
El Corona Club LIJ agradece a todes les que nos acompañaron ese año raro. Leímos mucho, por suerte, y compartimos reflexiones e interpretaciones. Se viene un podcast de cierre que se publica el 13 de noviembre, así que si te querés sumar con algún comentario sobre el club, sobre las lecturas, sobre cómo te sentiste y qué te habría gustado, escribinos!!!
Lucía, no tardes de Sandra Siemens Esta semana decidimos traer esta historia de inmigración y guerra, de separaciones y pérdidas, de secretos y reencuentros. En esta novela breve van a encontrar seguramente a esas historias de familia, volverán a recordar a esas abuelas serias y rigurosas, con una manera muy particular de demostrar el amor, el cariño y la preocupación por lxs otrxs. Lucía es una pequeña que trata de comprender qué pasó con sus padres y como respuesta va a recibir silencios y ocultamiento. A eso se suma un contexto muy hostil de posguerra en donde va a haber saltos de Italia a Argentina. La novela se construye por partes o fragmentos como un rompecabezas a través de los recuerdos o acontecimientos que son narrados por Lucía y también por la voz de un narrador en tercera persona focalizado en distintos personajes. Les dejamos un link con una entrevista a la a autora: https://cuatrogatos.org/blog/?p=4654 T ambién lxs invitamos a ...
Comentarios
Publicar un comentario