La Marca en la Tierra- Graciela Rendón
GRACIELA E. RENDON nació el 11 de junio de 1955 en Bs As.; estudió para maestra y se desarrolló como docente rural en distintos parajes de Neuquén a lo largo de casi todos sus años de trabajo.
Es fundadora de la escuela agraria: HUECHE en las Coloradas.(junto a otros maestros y maestras) y junto a Monseñor Jaime De Nevares.
Participó activamente en ATEN durante muchos años y luchó por el boleto estudiantil en la escuela de ADULTOS.
Es fundadora de la escuela agraria: HUECHE en las Coloradas.(junto a otros maestros y maestras) y junto a Monseñor Jaime De Nevares.
Participó activamente en ATEN durante muchos años y luchó por el boleto estudiantil en la escuela de ADULTOS.
A su vez, participa activamente en la formación de agrupaciones por la lucha por la igualdad de género.
Actualmente está a cargo de la dirección de la biblioteca popular Ruca Trabun, donde desarrolla la mayor parte de su trabajo; y siempre está participando en la formación de talleres literarios en los barrios. (ya sea para adultos como para niños y niñas).
Por qué elegimos leer “La marca en la tierra” de Graciela Rendón??

Esta es la historia de Edelina quien ve irse a su madre y de esta manera esta niña mapuche debe hacerse responsable de los quehaceres de su casa, de sus dos hermanas y de esta manera dejar de ir a la escuela. Pero también es la historia de ella con sus amigxs, Indira quien es una niña que vive en la zona urbana, es hija del intendente y junto a su madre vive la violencia de su padre; y de Lisandro quien también vive en el campo, es criollo y su familia hace negocios con los poderosos. Estos tres amigxs son inseparables a pesar de lxs adultxs. El bálsamo en la novela es la maestra quien espera a esos niñxs en sus tiempos y circunstancias.
La historia se relata entrelazando voces que nos acercan distintos puntos de vista que nos ayudan a construir esas realidades, con un lenguaje cuidado que ayuda a transitar con sensibilidad ciertos aspectos crudos.
Leemos a Graciela Rendón no sólo porque su obra es muy disfrutable sino porque nos queríamos dar el gusto de acercar una escritora local a la que le pudiésemos preguntar los que quisiéramos.
La tierra es lo que guía el relato, la naturaleza y la visión que de ella se tiene... "las marcas que se hundieron dejan allí escritas sus historias para siempre"
No se la pierdan!!
Para saber más de Graciela y OIRLE LA VOZ!!! antentes al PRÓXIMO PODCAST!!!
Comentarios
Publicar un comentario